top of page
Group 1000002885.png

Aplicación Web y Móvil para gestión de auditoría

Aplicación móvil

El cliente solicitó inicialmente una aplicación móvil que permitiera a su equipo gestionar diferentes actividades del área de auditoría.  

Desarrollamos la app móvil que cuenta con todas las funcionalidades de la aplicación web pero con el uso de componentes especializados para su mejor gestión a través de las diferentes plataformas móviles. Contiene un sistema de notificaciones, la posibilidad de subir y descargar archivos desde iOS o Android.

Aplicación web

Aplicación móvil para la gestión de auditorías

El sitio web cuenta con un sistema de dashboards que permiten aplicar filtros a través de una tabla dinámica lo que nos permite mostrar la información de diferentes maneras según lo desee el usuario. Creación de asignaciones y tareas, horarios para los auditores que permita a los jefes de auditoría tener una organización más óptima para sus subalternos. 

Diseño UX/UI

En la etapa Inicial del proyecto trabajamos el diseño UX/UI, tomamos la decisión de diseñar la interfaz de la app móvil primero, realizamos la investigación del usuario para mejorar la experiencia de la aplicación y la interfaz sea lo más intuitiva posible.  

Creamos los wireframes en papel, luego en formato digital con el propósito de compartirlos al cliente y recibir su retroalimentación.

Luego de realizar algunas mejoras solicitadas por el cliente e incorporar nuevas ideas que surgieron durante el proceso, realizamos un prototipo de alta fidelidad que fue aprobado por el cliente. 

Principales desafíos

  • Uso de tecnologías actuales que permitan utilizar la aplicación móvil en los diferentes sistemas operativos sin ningún tipo de dificultad o complicación.

  • Brindar un flujo de trabajo que agilice las actividades de auditoría que se realizan normalmente, de esta forma, aún con poca interacción el usuario pueda obtener gran parte del proceso de forma automática.

Soluciones

  • Se optó por utilizar las tecnologías: Expo, un conjunto de herramientas, librerías y servicios los cuales permiten desarrollar apps nativas en iOS y Android escritas en JavaScript; Typescript por ser un lenguaje escalable y seguro. Esto nos permitió tener el código necesario para no tener problemas al momento de poder utilizar estas herramientas en los diferentes sistemas operativos.

  • Gracias a la interacción con el usuario que nos brindó detalladamente los flujos actuales de los procesos manejados en sus operaciones, se logró agilizar de manera automática algunos de los puntos de ese flujo para evitar que el usuario tuviera que realizar acciones que fácilmente podían hacerse sin interacción de este. Lo cual resulta en optimización de tiempo, procesos con menos tendencia a errores y con toma de decisiones más óptimas.

Resultado final

  • Un sistema funcional que permite la creación de asignaciones y tareas, generación de informes de manera automática de acuerdo al cumplimiento de ciertos parámetros, planes de acción para permitir al usuario auditado tener conocimiento de los pasos a seguir en las auditorías relacionadas a él y poder interactuar con los auditores para atender cualquier consulta a través de una línea de tiempo con comentarios en cada asignación.

 

  • Creación de horarios semanales o diarios para los auditores: permite la mejor organización del personal al asignar las tareas correspondientes.

 

  • Programación de tareas, que permite asignar las tareas específicas a realizar, lugares y horario para que de acuerdo al horario programado se asignen automáticamente a los auditores que se encuentren en ese lugar y coincidan con el horario, permitiendo agilizar el proceso de asignación directa.

 

  • Estadísticas en forma de gráficos que permiten filtros en forma de tabla dinámica para que el usuario pueda interactuar con todos los campos de información disponibles.

 

  • Matriz de riesgo que muestra un panorama de riesgos y probabilidades de las tareas que se tienen actualmente, los resultados se pueden revisar por departamentos, usuarios o localidades. Con el objetivo de priorizar o atacar los problemas de acuerdo con el nivel actual del riesgo.

bottom of page